Page 63 - Viajero-Ejecutivo-18
P. 63
últimas batallas durante la guerra hispano-estadounidense, que llevó a que Puerto Rico pasara a ser posesión de Estados Unidos, situación en la que permanece hasta el día de hoy, aunque conservan su cultura y pasado hispano.
Más allá de los fuertes, San Juan tiene muchos otros atractivos que se van descubriendo al caminar por sus pequeñas calles adoquinadas y anqueadas por fachadas de vivos colores. A corta distancia de El Morro, subiendo por la calle del Cristo y cruzando la Plaza del Quinto Centenario, encontrarás la Iglesia de San José, cuya austera fachada blanca deja adivinar los años que ha visto pasar. Se trata de la segunda iglesia más antigua de toda América y se abre a los visitantes de lunes a sábado. Siguiendo sobre la misma calle llegarás a la Catedral de San Juan Bautista, el templo más importante de Puerto Rico y que destaca por tener una capilla dedicada al conquistador de la isla, Juan Ponce de León, cuyos restos, contrario a los de otros exploradores españoles, descansan tranquilamente en la tierra que gobernó.
El legado de Ponce de León también es protegido en la llamada Casa Blanca, uno de los rincones menos conocidos y más agradables de la ciudad. Este lugar, a medio camino entre El Morro y la catedral, es la casa que el conquistador construyó y que, aunque nunca llegó a habitarla, fue utilizada por sus descendientes. La antigua casa hoy es un museo que exhibe los utensilios usados en la vida diaria de los boricuas durante la Colonia.
El recinto ofrece tours gratuitos y la exposición te permitirá descubrir las diferencias y similitudes entre lo que fue la vida de la gente aquí y en la Nueva España. Tras pasear por los jardines, donde con un poco de suerte podrás encontrar unas diminutas ranas llamadas coqui, símbolo del país, puedes dirigir tus pasos al cercano y más visitado Museo de las Américas, que da una visión de la historia y cultura de todos los pueblos del continente.
Al caer la tarde, con el calor y humedad que caracterizan la ciudad, puedes terminar el día caminando por el paseo de la Princesa, área peatonal localizada al lado de las murallas de la ciudad y que con sus fuentes, árboles, cafés y puestos de artesanías, es uno de los puntos de reunión favoritos de los sanjuaneros. Relajarse escuchando música en vivo mientras la brisa del mar te refresca es un excelente punto nal a un día lleno de actividades que te dejará con ganas de conocer más a fondo esta ciudad. •
San Juan está tan llena de actividades que te dejará con ganas de conocer más a fondo esta enigmática ciudad
Viajero Ejecutivo • 61