Page 64 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 64

En MillenniumParkpodrás apreciar algunos conciertos gratuitos, como el de la Orquesta Sinfónica y el Coro de Grant Park
permite salir y volver a entrar con el boleto adquirido el mismo día, por lo que tendrás  empo su ciente para recorrerlo y salir a comer y a disfrutar del Millennium Park que se encuentra a un lado.
Millennium Park es otro punto importante en el centro de la ciu- dad. Desde que abrió sus puertas en 2004, este espacio público se ha conver do en una de las atracciones más visitadas de Chicago. Aquí se encuentra el Pabellón Jay Pritzker, un auditorio al aire li- bre diseñado por Frank Gehry, enmarcado por placas curveadas de acero inoxidable. Es u lizado para dar conciertos al aire libre, que usualmente son gratuitos para todo público, y donde suele tocar la Orquesta Sinfónica y Coro de Grant Park.
En este parque también encontramos la icónica escultura Cloud Gate, que ha sido presentada en varias películas y es visitada por miles de turistas. Está hecha de acero y se le llama coloquialmente “El Frijol”, por su parecido a esta legumbre. Fue la primera obra de arte pública en Estados Unidos hecha por el mundialmente reco- nocido ar sta Anish Kapoor. La super cie curveada de la escultura provee impresionantes re ejos de los visitantes y de los edi cios que se encuentran de fondo.
El parque cuenta también con una pista de hielo, jardines públicos y una fuente que a la vez es una obra interac va de arte pública y escultura de video, llamada Fuente Crown.
Los amantes de la comedia pueden encontrar dos reconocidos re- cintos donde se realiza improvisación moderna: The Second City e I.O. Éstos son los responsables de lanzar al estrellato a comediantes de la talla de John Belushi, Steve Carrel y Tina Fey, entre otros.
No hay que dejar de lado la música caracterís ca de la ciudad. El blues, jazz, soul y góspel forman parte del patrimonio cultural de Chicago. Existen varios recintos donde podrás escuchar este  po de música los 365 días del año. Uno de los más representa vos es el Green Mill Cocktail Lounge, que se encuentra en la avenida Broad- way. Abrió sus puertas en 1907, y fue nombrado en honor al Moulin Rouge (Red Mill en inglés). Durante sus primeros años de operación fue muy concurrido por estrellas de cine y gángsters. Al Capone era cliente asiduo, y aún existe la mesa donde solía sentarse cuando iba. Hoy en día es escenario para grupos de jazz y de poesía. Es re- comendable llegar al menos una hora antes de que empiece el acto para alcanzar lugar, ya que no se manejan reservaciones, y llevar efec vo, porque es la única forma de pago que acepta el lugar.
En cuanto a opciones gastronómicas, la ciudad cuenta con una gran variedad de especialidades regionales, las cuales re ejan la diversi- dad étnica de los habitantes, así como las raíces de la clase traba- jadora. Entre las especialidades se encuentra la mundialmente re- conocida “deep-dish pizza”, que se originó, según dicen, en Pizzeria Uno. También se le conoce como es lo Chicago.
Los mejores restaurantes donde se puede probar esta pizza son en Pizzeria Uno, Lou Malna ’s, Gino’s y Giordano’s, estas úl mas dos cuentan con varias sucursales en la ciudad.
Chicago es una ciudad dinámica y culturalmente diversa, cuna de mo- vimientos musicales, arquitectónicos y ar s cos. De la misma manera que cau vó a Picasso y a Frank Lloyd Wright, todo aquel que la visita sale enamorado de su belleza y de sus centros recrea vos y culturales. • s.
62
Viajero Ejecu vo


































































































   62   63   64   65   66