Page 44 - Viajero-Ejecutivo-22
P. 44

ElRiesgos en la salud tabaco
Es frecuente observar que por cada 10 personas, tres o cuatro fuman un cigarrillo. Nos hemos hecho a la idea de que es lo más
común del mundo. De ahí que la gente se ha formado un estereo po, inculcado por la misma sociedad, donde fumar es parte de convivir. Hay quienes lo hacen porque les relaja, por rea rmar su personalidad, por libertad, por gusto e inclusive como símbolo de rebeldía. Sin importar las razones por las que se fuma, debemos estar informados de los riesgos en la salud.
Aunque su efecto a corto plazo no es tan peligroso como el de otras drogas, a la larga puede ocasionar diversos problemas de salud. Existe evidencia cien  ca que demuestra los graves daños que presentan quienes fuman, pero también aquellos que se ven expuestos al humo del tabaco.
Por Damián Sánchez Ramírez
En nuestro país hay 13 millones de fumadores, una cifra bastante alarmante, pero si añadimos a los fumadores involuntarios o pasivos, la estadística aumenta a 48 millones, es decir, la mitad de la población mexicana está expuesta a los daños producidos por el tabaco.
México registra entre 114 y 122 decesos diarios asociados al tabaquismo, cerca de 44 mil al año. Actualmente está demostrado que el tabaquismo se relaciona con distintos tipos de cáncer, como el de laringe, pulmón, cavidad bucal, páncreas, vejiga y riñón, así como enfermedades de cardiopatía isquémica, enfermedades vasculares cerebrales, bronquitis crónica, enfisema pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por señalar sólo las principales.
Se es ma que para el 2020, más de 10 millones de personas morirán a causa del tabaco
42 Viajero Ejecu vo
SALUD


































































































   42   43   44   45   46