Page 81 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 81
Mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco son factores de riesgo
•Cardiopa a reumá ca. Lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debido a ebre reumá ca, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos. •Cardiopa as congénitas. malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento •Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.
Nos debe quedar claro que los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (ACV) son fenómenos agudos que se deben a obstrucciones en venas y arterias, lo que impide que la sangre uya hacia el corazón y los pulmones. La causa más frecuente es la aterosclerosis, aunque también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre.
Factores de riesgo
Algunas de las causas más importantes por las que estas enfermedades se generan son las siguientes:
•Dieta desequilibrada. Con un exceso del consumo de grasas y escasa de frutas y vegetales, además de no consumir agua de manera su ciente.
•Sedentarismo. La falta de ac vidad sica hace que el organismo no gaste toda la energía que se consume con la alimentación, provocando la acumulación de grasa en el abdomen. Esto provoca que no haya una buena irrigación sanguínea, debilitándose así el corazón y los pulmones. Aproximadamente 3 millones de personas fallecen a causa de esta inac vidad.
•Consumo de tabaco y el exceso de alcohol. Se calcula que el tabaquismo genera el 10% de las enfermedades cardiovasculares, mientras que 2.3 millones de personas fallecen por el
abuso del alcohol, lo que representa el 3.8% de los decesos en el mundo.
Al eliminar el consumo de tabaco, reducir el uso de sal en la dieta, ingerir de frutas y hortalizas, así como realizar ac vidad sica regular y evitar el abuso en el consumo de alcohol, se reduce el riesgo de padecer ECV. También disminuye el riesgo mediante la prevención o el tratamiento de la hipertensión, diabetes e hiperlipidemia (lípidos elevados en la sangre).
La presión arterial indica la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es un término empleado para describir la presión arterial alta.
•Una presión arterial normal se ubica en 120/80 mmHg, la mayoría de las veces.
•Una presión arterial alta (hipertensión) se considera a par r de 140/90 mmHg o mayor.
Enemigo silencioso
Por lo regular, las ECV no presentan síntomas; sin embargo, en muchos de los casos el primer aviso puede ser un ataque al corazón o un ACV. Estos son algunos síntomas del ataque al corazón:
•Di cultad para respirar, náuseas, vómitos, mareos, desmayos, sudores fríos y palidez •Dolor en mandíbula o la espalda (estos síntomas son más frecuentes en las mujeres) •Dolor o moles as en el pecho
•Dolor o moles as en los brazos, sobre todo en el hombro izquierdo
Los síntoma más comunes de un ACV son los siguientes:
•Di cultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación
•Pérdida de fuerza en brazos, piernas o cara, generalmente de un solo lado •Entumecimiento en la cara, piernas o brazos, generalmente de un solo lado
•Di cultad para hablar o comprender lo que se dice
•Problemas para ver con uno o ambos ojos •Dolor de cabeza intenso sin causa aparente •Debilidad o pérdida de la conciencia
Si se padecen algunos de estos síntomas, hay que acudir de inmediato con el médico.•
Algunos síntomas de los ACV se mani estan en malestares de un solo lado del cuerpo
Las ECV son la primera causa de muerte en el mundo
Viajero Ejecu vo 79