Page 67 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 67
Imponente mul tud, magistral arquitectura y majestuosos hoteles; las ingentes luces, las grandes alturas y la extensa historia; el ritmo
del mundo nanciero y la paciente veneración a Buda. Todo eso es Shanghái, que quiere decir “la parte más alta del mar”; es el lugar con mas población de China, por arriba de Beijing y Hong Kong, pues ene más de 24 millones de habitantes. En 2005 se convir ó en un puerto de desarrollo nanciero, transformándose en un centro económico, de comercio mundial y nanzas globales.
Los templos
En Shanghái predomina un par cular equilibrio entre el mundo nanciero y el espiritual. La religión pervive en los templos de la ciudad entera, edi cios que parecen incontables pero que deben ser visitados uno a uno por el turista. En medio del bullicio de la ciudad, deslumbran con su abundante oro y su tamaño colosal, destacando las ofrendas de fruta y alimentos que la gente deja al Buda.
Entre los templos más famosos están el del Buda de Jade, que fue construido en 1882 y reconstruido en 1928. Su nombre se debe a sus impresionantes budas tallados. El templo de Confucio, en el distrito Huangpu en el centro de la ciudad, fue construido en el siglo XIX y renovado en el XX. Destacan las muchas endas para comprar recuerdos, con imágenes de Confucio y sus enseñanzas. El templo Mandarin Yu, que se ha conver do en un mercado de ar culos de uso diario. El templo Longhua, es de los más grandes en Shangái, posee una enorme pagoda de más de 40 metros de altura y está en el centro del distrito Xihui. El templo de Jing’an, ubicado en el distrito del mismo nombre ene una historia longeva y singular. Fue construido en el remoto año 247, trasladado a su ubicación actual en 1216 y reconstruido por la dinas a Qing. La Revolución Cultural China lo convir ó en una fábrica de plás co y en 1983 retomó su función de templo.
En todos ellos se ve a la gente prender inciensos o velas para hacer alguna pe ción especial, lo que los llena de aromas peculiares di ciles de olvidar; también se ran monedas en las fuentes y estatuas para persis r con las plegarias.
El arte
El arte contemporáneo de los países orientales, sin perder su mis cismo, ha logrado posicionarse en la escena mundial. Equilibradas entre la
Exhibición de Ugo Rondinone, “Breathe walk die“
Visita los museos y contempla las maravillas del arte contemporáneo
propia esencia y a nados intercambios de ideas, las obras de los ar stas orientales cobran cada vez mayor relevancia.
En Shanghái, el arte con uye en el M-50, un an guo complejo industrial tex l y que a principios del año 2000 se convir ó en un centro de exposiciones y un espacio para el arte. Ubicado junto al Canal de Suzhou, al M-50 se le conoce como el Soho de Shanghái. En él convergen variedad de galerías, muros de piedra transformados en lienzos decorados con gra s y singulares cafés.
Museos como el Rockbund Art Museum (RAM), ofrecen exposiciones únicas en la escena contemporánea. Albergan ar stas como Ugo Rondinone, con su excepcional y único “Breathe walk die”, o Mark Bradford, con “Tears of a tree”. Además, en el RAM enen lugar eventos culturales diversos, conciertos y performances nocturnos.
El Barrio Francés de Shanghái ene un ritmo vital diferente, con su famoso restaurante en la
Viajero Ejecu vo 65