Page 49 - Viajero-Ejecutivo-27
P. 49

Situación de la industria de los viajes de negocios:
Casi 10 millones de viajeros internacionales visitaron Irlanda en 2014, cerca de la mitad de ellos procedentes del Reino Unido. Irlanda está disfrutando de un segundo año consecu vo de fuerte crecimiento del gasto en viajes corpora vos.
Oxford Economics prevé un crecimiento del 9% en 2015, pero predice una disminución del crecimiento en los años subsiguientes. La mayoría de las cadenas hoteleras internacionales se centran en Dublín, pero Best Western, Carlson Rezidor y Choice Hotel, líderes en el mercado, también ofrecen propiedades en lugares secundarios como Cork, Galway, Limerick y Sligo.
Con poca oferta nueva en puerta, los viajeros enfrentarán precios cada vez más altos y una disponibilidad limitada en 2016.
Dublín es el principal mercado de viajes aéreos de Irlanda, y el trá co aeroportuario creció un 15% durante el primer semestre de este año.
Las aerolíneas de bajo costo Ryanair y Aer Lingus dominan la oferta, ya que juntas representan el 75% de los vuelos de salida. Con la reciente adquisición de Aer Lingus por el Interna onal Airlines Group, se puede prever el aprovechamiento de los servicios de autorización previa de ingreso a los EE. UU. con el obje vo de apuntalar a Dublín como una alterna va de Londres para las conexiones entre Europa y América del Norte.
Oportunidades
La baja tasa del impuesto de sociedades y el  exible mercado de trabajo de Irlanda favorecen la atracción de inversiones de los sectores  nanciero, farmacéu co y de tecnologías de la información.
La debilidad del euro está ayudando a las empresas irlandesas a aprovechar nuevas oportunidades de exportación, sobre todo al Reino Unido y a los EE.UU.
Conforme los hogares van saldando sus deudas, sobre todo de hipotecas, su mayor capacidad adquisi va sienta las bases para más inversiones empresariales en la producción.
@tourismireland
@tourismireland
Desa os
Irlanda sigue siendo un lugar caro para hacer negocios, pero a medida que mejoren las condiciones económicas, los salarios aumenten, esto podría afectar la capacidad del país para atraer nuevas inversiones empresariales.
Irlanda subió solo un lugar en el úl mo índice de compe  vidad del Foro Económico Mundial, superando a Arabia Saudita y ubicándose en el puesto 24. El sector bancario del país aún no se ha recuperado plenamente de la crisis  nanciera, lo que limita la disponibilidad de crédito.
Dado que alrededor del 17% de las exportaciones  enen como des no el Reino Unido, la posibilidad de que este salga de la Unión Europea crea cierto nerviosismo entre los inversionistas.
Los expertos en inves gación e inteligencia de BCD Travel traducen las tendencias impulsoras del crecimiento de los negocios internacionales en nuevos mercados.
Hable con su ejecu vo de cuenta sobre cómo BCD Travel puede contribuir al crecimiento de su empresa y hacer que sus viajeros lleguen a sus des nos en todo el mundo.•
Viajero Ejecu vo 47


































































































   47   48   49   50   51