Page 53 - Viajero-Ejecutivo-27
P. 53
Ya sea comenzar a recorrerla a par r del Mueso de Arte, a lo largo de la amplia avenida Benjamin Franklin, decorada con banderas de todos los países pasando por importantes recintos culturales como el museo Rodin, la Fundación Barnes y la Academia de Ciencias Naturales, para cruzar el distrito nanciero en el que se ubican grandes edi cios modernos y con nuar a pie hasta el sureste para encontrarse con la ciudad an gua, Filadel a nos invita a deleitarnos de un área que combina pasado, presente y futuro en un mismo lugar.
Situada al noreste de los Estados Unidos de América, entre Nueva York y Washington D.C., Filadel a buscó posicionarse en el siglo XVII como un refugio de tolerancia religiosa que garan zaba la libertad de culto, de ahí que William Penn, fundador de la ciudad, la bau zara en el año de 1682 con un nombre de origen griego cuyo signi cado es “amor fraternal”. Cuando uno visita la ciudad, fácilmente puede localizar la estatua de este personaje por estar ubicada en la cúpula del Ayuntamiento, uno de los edi cios con mayor valor arquitectónico de la localidad.
Apodada coloquialmente como Philly, hoy en día se considera como una dis nguida metrópoli de calles amplias y hermosos parques que ene el orgullo de albergar uno de los episodios más importantes de la historia al haber sido tes go del inicio de la guerra de independencia de los EE.UU., en el año de 1776, y capital del país, hasta que cedió su tulo a la ciudad de Washington D.C.
© Philadelphia Conven on & Visitors Bureau
Lo atrac vo de visitar Filadel a, reside en la riqueza cultural y ar s ca que uno puede encontrar gracias a los importantes acontecimientos de los que ha sido sede y que con el paso del empo se suman entre sí, para dar como resultado vivencias muy representa vas del origen de una nación que se plasman en los dis ntos barrios, museos, galerías de arte y centros recrea vos que la conforman.
Ubicada junto al río Delaware, ha sido territorio de importantes movimientos migratorios, ya que por haber sido considerada como un centro de prosperidad y tolerancia durante varios siglos, miles de personas provenientes de otros países la eligieron como su lugar de residencia de ni va. En la parte sur de la ciudad se pueden encontrar los barrios afroamericanos, en donde habita un porcentaje importante de esta población y que son una referencia histórica, por haber sido Filadel a refugio de miles de personas que vinieron huyendo de las terribles condiciones que la esclavitud signi caba en los estados del sur del país.
Esta mezcla étnica se re eja en una riqueza arquitectónica que combina edi caciones clásicas que van desde la época colonial con las picas estructuras de ladrillo, casas es lo victoriano, pasando por un diseño gregoriano que uno puede apreciar en el Independence Hall y la Iglesia de Cristo, hasta un toque segundo imperio o neoclásico pico del Ayuntamiento, lo que brinda
© Philadelphia Conven on & Visitors Bureau
Viajero Ejecu vo 51