Page 74 - Viajero-Ejecutivo-18
P. 74
Una de las mejores maneras de recorrer el río Ayeyarwady, es en el crucero Road to Mandalay, que te permite visitar algunos de los sitios más fascinantes de Myanmar
Esta estructura se encontraba originalmente dentro del palacio real, pero el rey Thibaw, el último rey de Mandalay, ordenó que se llevara a otra locación, pues pensó que estaba embrujado después de que su predecesor falleció en él. La destreza de los antiguos artesanos en el arte del tallado es evidente en este edi cio. En su interior, puede verse lo que queda de las paredes cubiertas con oro que lo adornaban y algu- nos ejemplos tallados de la mítica criatura Naga, una gura sagrada en forma de serpiente-dragón.
La pagoda Maha Muni es probablemente el sitio más sagrado en todo el país. En ella se encuentra una estatua dorada de Buda que, con el paso del tiempo, ha ido creciendo. Esto es porque los devotos piensan que colocar hojas de oro en la gura les traerá bendiciones. Se han colocado tantas en la estatua, que su cuerpo ha perdido toda proporción.
Cerca de Mandalay se encuentra el puente U Bein, que cruza el río Aye- yarwady y tiene 1.2 km de longitud. Cruzarlo a pie toma entre 30 y 40 minutos. Vale la pena visitar este sitio para subirte en una de las embar- caciones y admirar la estructura de madera.
Desde principios del siglo XIV, cuatro reinos antiguos surgieron, en proximidad unos con otros, a las orillas del río Ayeyarwady: Sagaing, Ava, Amarapura y, más recientemente, Mandalay. Es posible hacer una visita a cada una de estas ciudades desde Mandalay.
Road to Mandalay
El río Ayeyarwady nace en la parte este de los Himalayas y se extiende hasta la Bahía de Bengala, cruzando todo el país. Desde los inicios, el río ha formado parte de la cultura y la vida diaria de los birmanos. Duran-
© Cortesía Road to Mandalay
72 • Viajero Ejecutivo