Page 76 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 76
LEISURE / México Por Norma Esqueda
El tren que sí
Un recorrido agavero
C
va a Tequila
Un recorrido que te remonta a la época de las películas mudas o a los documentales donde se muestra a los caudillos que lucharon por nuestra independencia
En muchos países, el contemplar viajar en un tren del siglo pasado es una idea prác camente inexistente, incluso para los propios mexicanos. Es un medio de transporte que nos remite a la época de la Revolución Mexicana, a más de 100 años de historia.
Siempre es emocionante lanzarse a una nueva aventura, y qué mejor que en un tren, un medio que se volvió obsoleto ante la llegada de los avances tecnológicos, que absorbieron más de un siglo de tradición mexicana, y sólo quedaron en el recuerdo de muchos o en la exhibición de algunos museos que plasman parte de nuestra cultura.
Es impresionante ver una máquina de más de 60 años de an güedad pintada de negro y con el rótulo de Jose Cuervo Express a un costado, con todos los servicios y las comodidades que los viajeros demandan
actualmente. Es inevitable remi rnos a la época de las películas mudas o a los documentales donde se muestra a los caudillos que lucharon por nuestra independencia.
Después de 14 años y a través de un largo proceso de restauración, se ha salvado una parte de la historia para comenzar una nueva: el tren de pasajeros que sí va a Tequila. Un transporte perfecto para dar un paseo emblemá co y descubrir una nueva forma de perdurar en las raíces y tradiciones mexicanas. Como invitado de honor, está la bebida que nos representa a nivel mundial: el tequila.
El municipio de Tequila, que comprende 34,658 hectáreas entre el pie del Volcán Tequila y el profundo cañón del Río Grande, se encuentra a tan sólo 45 minutos de Guadalajara. En 2006 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO bajo la denominación de Paisaje Agavero y an guas instalaciones industriales de Tequila.
Para dar inicio a nuestro recorrido, necesitas llegar a la estación Ferromex en la ciudad de Guadalajara, ubicada en Washington No. 10, Col. Moderna, con des no al Pueblo Mágico de Tequila, ese pequeño rincón del estado de Jalisco al cual esta bebida debe su nombre. Desde este momento inicia la degustación: margaritas (tradicional, de tamarindo, de mango), “caballitos”, mexicola, tequila Tex-Mex, juana, etc. Para abordar el tren, necesitas pasar por una banda de seguridad, que es bastante rápida, y seleccionar el po de vagón que hayas escogido en la taquilla.
A un ritmo bastante lento se van quedando atrás los rastros de una ciudad moderna para adentrarnos a un escenario totalmente dis nto, el de los campos y pas zales, el de los hombres cuidando los magueyes bajo un sol resplandeciente y un cielo perfectamente azulado, una escena que nos remonta a las raíces mexicanas.
uando se planea realizar un viaje largo o una escapada de n de
semana, los primeros des nos que vienen a la mente son la playa, el campo o alguna ciudad cosmopolita, pero por qué no considerar la opción de conocer un Pueblo Mágico en tren.
74 Viajero Ejecu vo