Page 74 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 74

3
Cas llo Real, la Campana de Segismundo y las Tumbas Reales.
4
web: www.oskarschindlersfactory.com/
5
entrada libre. Página web: www.muzeum.krakow.pl/
uTradiciones y costumbres: Cada hora el himno de la ciudad es interpretado por un trompe sta en la torre de la iglesia de Santa María. La melodía se transmite a toda Polonia a través de la radio nacional.
Cracovia es una ciudad donde gran parte de la población da mucha importancia a la religión, por lo que es recomendable mostrar respeto y ves r discretamente al entrar a los templos.
uPorcentaje en propinas: 10% del consumo total en restaurantes.
u¿Cuándo ir? Para evitar las bajas temperaturas del invierno, lo mejor es visitar la ciudad entre abril y octubre. La temporada alta es la que corresponde a los meses de julio y agosto. Para evitar mul tudes, es mejor organizar el viaje entre abril y junio, o sep embre y octubre.
uMapa del tour
Colina de Wawel. Abierta todos los días de 6:00 a.m. hasta el anochecer. Se requiere comprar entradas para visitar la Catedral, el
Fábrica de Oskar Schindler. Dirección: Calle Lipowa 4. Horarios: lunes de 10:00 a 16:00 horas. Martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Cerrado el primer lunes de cada mes. Entrada 17 Zlotys. Página
Existe evidencia arqueológica de ocupación en Cracovia desde el siglo VII, y el primer registro escrito data del año 966, cuando se le iden  caba con el nombre de Krakwa. La ciudad empezó a conver rse en una potencia regional hacia el año 1000 y se convir ó en capital del reino en 1038, lo que catapultó su desarrollo.
Durante los siglos XV y XVI Polonia alcanzó su edad de oro al ser el reino más grande de Europa, y Cracovia aprovechó esto para desarrollarse comercial y culturalmente, la mayoría de las construcciones históricas en la ciudad datan de esta época.
Polonia inició un declive en el siglo XVII y Cracovia perdió el poder polí co en el país. El an guo reino se fue fragmentando con el paso de los años y Cracovia acabó siendo anexada por el Imperio Austro- Húngaro, al cual perteneció hasta la desaparición de éste tras la Primera Guerra Mundial.
En la Segunda Guerra Mundial Polonia fue el primer país invadido por los nazis y permaneció ocupado durante gran parte de la con enda. Cracovia tuvo uno de los guetos judíos más importantes y gran parte de su población fue exterminada.
El  n de la guerra llevó a que Polonia quedara bajo in uencia sovié ca; durante estos años se buscó hacer de la ciudad un centro industrial, pero desde la caída del gobierno comunista se ha recuperado el carácter cultural de la ciudad. De hecho, en 2007 celebró su 750 aniversario.
Museo Nacional de Cracovia. Dirección: Avenida Maja 3. Horarios: de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Domingos de 10:00 a 16:00 horas. Lunes cerrado. Entrada 10 Zlotys para las exposiciones permanentes. 18 Zlotys para las exposiciones temporales. Domingos
5 MuseoNacional de Cracovia
Museo 2 Sukiennice
1
Basílica de Santa María
3
Colina de Wawel
Fábrica de Oskar Schindler
4
Si desear visitar este des no, comunícate con los expertos de BCD Travel para que te armen tu paquete. En México, DF, comunícate al +52 (55) 9138-3030 y en Monterrey al +52 (81) 8155-5700.
72 Viajero Ejecu vo


































































































   72   73   74   75   76