Page 51 - Viajero-Ejecutivo-18
P. 51
los pacientes, ni los trasplantes de médula ósea ni de otros órganos. Por ello, al considerar una terapia novedosa con células madre es necesario que el médico explique todos los posibles riesgos: aun si son menores deben de aclararse y valorar el riesgo/bene cio.
5. La terapia con células madre debe tener información
preclínica y ser aprobada por un comité de ética.
Para que cualquier medicamento o terapia pueda ser probado en humanos y antes de ser comercializada (cobrar por la terapia), debe contar con investigación preclínica publicada en revistas cientí cas. Esto puede ser corroborado en buscadores en internet, como Pubmed o Google Scholar, herramientas que permiten localizar publicaciones cientí cas. Incluso, debe contar con la aprobación de un comité de ética. Para ello es fundamental que estas terapias se realicen en instituciones médicas serias y de prestigio.
6. Decide si deseas pagar por una terapia experimental.
Por lo general, no existen costos por participar en un ensayo clínico debido a que no se puede asegurar si la terapia será o no efectiva. Considera y aclara quién pagará la atención médica si ocurren efectos secundarios adversos o no deseados por ese tratamiento. Considera si existen otras opciones terapéuticas y si cuentas con su ciente información cientí ca documentada.
7. Cuida el control de calidad de las células o medicamentos
que te van a infundir.
El mejor escenario en un tratamiento fraudulento es que te administren agua inyectable o azúcar en las pastillas. Sin embargo, si no se cuenta con el control de calidad necesario, las células pueden transmitir enfermedades infecciosas de virus y bacterias, incluyendo hepatitis y sida. Las pastillas o medicamentos pueden contener sustancias a los que seamos alérgicos o nos puedan ocasionar efectos adversos.
8. Siempre pide una segunda opinión.
Es fundamental que pidas una segunda opinión de un médico cali cado que no tenga ninguna asociación con el tratamiento que te ofertan. También puedes buscar ayuda en la Sociedad Internacional de Células Troncales (International Society for Stem Cell Research, ISSCR www. isscr.org), en donde cuentan con folletos en español con información sobre los tratamientos. La ISSCR está muy preocupada por los posibles daños físicos, económicos y psicológicos que pueden repercutir en pacientes tratados con terapias de células madre fraudulentos, y por la poca seriedad de las personas y clínicas involucradas.
La investigación sobre las células madre ha generado una revolución en la biología, en la medicina e incluso en la sociedad. Sus potenciales aplicaciones han hecho de ellas un blanco tanto para investigaciones serias como para tratamientos dudosos y fraudulentos que utilizan en muchas ocasiones la red para promocionar este tipo de terapias. Como paciente tienes todo el derecho y la responsabilidad de investigar y de cuestionar las terapias que te ofrecen. Todos quisiéramos que existieran curas milagrosas, y es de esa necesidad que personas no éticas lucran con la esperanza y la desesperación de los pacientes. Existen numerosas investigaciones serias que están buscando aplicaciones
Si no se cuenta con el control de calidad necesario, las células pueden transmitir enfermedades infecciosas de virus y bacterias, incluyendo hepatitis y sida
Viajero Ejecutivo • 49