Page 83 - Viajero-Ejecutivo-20
P. 83

© HKTB Images
© HKTB Images
Los británicos recuperaron Hong Kong después de la rendición incondicional de Japón. Durante la guerra de Corea, Estados Unidos prohibió comerciar con la China comunista, lo que perjudicó la ac vidad comercial de Hong Kong y disminuyó su progresión económica. En 1898 la super cie de la colonia aumentó con la incorporación de los nuevos territorios, parte de la península de Kowloon y la isla de Lantau, arrendados a Gran Bretaña por 99 años hasta el 30 de junio de 1997.
Más recientemente, en 1984 se  rmó la Declaración Conjunta  rmada por China y el Reino Unido, en la que China prome ó que, bajo la polí ca “un país, dos sistemas”, el sistema económico socialista de China no se aplicaría en Hong Kong, comprome éndose a respetar el sistema legal existente en esa en dad antes del traspaso de soberanía por un plazo de 50 años. China se haría cargo de la polí ca exterior y la defensa del territorio.
Tras los sucesos de Tiananmen en 1989, se suspendieron los trabajos sobre la nueva cons tución y Gran Bretaña se negó a considerar una posible renegociación de la Declaración Conjunta. Desde 1997 Hong Kong pasó a China como Región Administra va Especial, régimen que  nalizará en 2047 con la plena integración en China.
El actual Hong Kong
Es un claro ejemplo de superación, de cómo con un viento de historia en contra se logra navegar muy por arriba de turbulentas aguas hasta superar a los mejores, haciendo de lo que pudiera parecer una debilidad, una gran fortaleza, como la can dad de habitantes y el acierto geográ co. La con nua llegada de inmigrantes chinos desde el con nente proporcionó mano de obra que posibilitó el rápido crecimiento, sobre todo de la industria manufacturera.
La ciudad  otante se ha transformado en uno de los centros turís cos, industriales,  nancieros y comerciales más importantes del mundo, desempeñando el papel de trampolín para el comercio y la inversión de la China con nental.
Con sus luces que centellean a través de sus imponentes edi cios, que la convierten en la ciudad con mayor número de rascacielos en el mundo, entre los que se cuentan 15 de ellos como los más altos, su
Hong Kong  ene una mezcla de insólitos encuentros entre un cosmopolita primer mundo y un ancestral y espiritual lugar, salpicado de una gran sabiduría
espectacular arquitectura, el bullicio de sus calles donde habitan más de ocho millones de personas en condominios que superan en densidad la de cualquier otro lugar, bares, restaurantes,  endas, etcétera, hacen de este si o una mezcla de olores, de insólitos encuentros entre un cosmopolita primer mundo y un ancestral y espiritual lugar, salpicado de una gran sabiduría.
Hong Kong, no sólo en su geogra a, sino también en su economía,  uctúa día con día entre el mercado de divisas y co zaciones de bolsa, convir éndose así en una de las ciudades capitalistas más importantes del mundo.
Sus centros comerciales, sus pequeños puestos, bou ques de lujo,  endas de importantes marcas, de alta costura con citas privadas, hacen de Hong Kong un lugar icónico para los amantes de la moda que se sienten  otar con sus tendencias. Lo mismo pasa en el tema de electrónicos, donde hay que tener especial cuidado con el precio que se quiera pagar y la calidad de una buena imitación.
Hong Kong, región administra va de China, nos ofrece actualmente un amplio espejo de posibilidades en cuanto a puntos de interés. Dividida en cuatro áreas principales, Kowloon, New Territories, Lantau y Outlying Islands, cada una con atrac vos que van más allá de “El Buda Gigante” (Tian Tan) de 34 m de alto que posa sobre una gran montaña y bendice al norte, a su pueblo chino.
En la parte opuesta, el Monasterio Po Lin es, indiscu blemente, uno de los templos budistas más importantes con jardines llenos de  ores y aves que nos llevan a experimentar una elevación personal, tan alta como su geogra a.
Para con nuar por las alturas, hay que visitar Victoria Peak, a donde se llega a abordo del tranvía local, tomar un hondo respiro y  otar junto con la vista de la ciudad que nos regala esta montaña, tes go silencioso de su historia y evolución. Historia ambivalente, como sus deliciosos “dim sum” o su calendario lunar y solar o su polí ca de “un país con dos sistemas”.
Para conocer verdaderamente esta ciudad, hace falta  otar con ella, dejarse llevar entre su gente, sus colores, sus sabores y sus  estas. Hong Kong es una ciudad compleja, imponente y fascinante. •
Viajero Ejecu vo 81


































































































   81   82   83   84   85