Page 51 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 51

dos colaciones, que integren un alimento de cada uno de los grupos que conforman el Plato del Bien Comer. De igual manera, no hay que olvidar los líquidos, que forman parte esencial de una alimentación correcta.
Nuestra alimentación durante las vacaciones
El desayuno es una de las comidas más importantes, porque al ser la primera, irrumpe un periodo de ayuno prolongado, por lo que nuestro cuerpo necesita de un aporte energé co e hidratación adecuada.
Cuando estamos de viaje le dedicamos poco  empo a esta comida, por eso es importante integrar cereales como la avena, que con ene mucha proteína, vitaminas, minerales y  bra, lo que te ayuda a sen rte sa sfecho por más  empo y a tener una buena diges ón.
La hora de la comida es el momento perfecto para disfrutar de los pla llos locales. Hay que medir lo que comemos y privilegiar el consumo de las verduras, frutas, cereales, leguminosas y productos de origen animal. Si el menú no integra todos estos alimentos en las raciones recomendadas, te aconsejamos cuidar lo que comes, sin dejar de probar lo que te ofrece la gastronomía del lugar.
Al  nalizar tu día, es preferible tener una cena ligera para ayudar a la diges ón y poder dormir mejor. Busca balancear los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Como sugerencia, opta por un  lete de pescado y una ensalada. Las carnes rojas o alimentos de alto contenido en grasa pueden ser más pesados para digerirlos antes de dormir.
Parte importante de una alimentación correcta es el consumo de colaciones, pues es común que tengamos hambre antes de la comida o cena, y más cuando caminamos, visitamos museos o realizamos ac vidades que requieren de mucha energía. La colación es una pequeña can dad de alimento (entre 100 y 200 calorías) que nos permite llegar a nuestra siguiente comida con menos hambre y mantener un nivel
de energía más constante. Entre las opciones que puedes consumir se encuentran las frutas, una barra de cereal o algunas semillas, como los cacahuates, que te ayudan a recuperar energía y a con nuar con tus ac vidades.
Finalmente, no olvides hidratarte durante el día con agua u otras bebidas, siempre cuidando la can dad de azúcar que contengan, así como hacer ejercicio para mantener una vida saludable.
Una alimentación correcta nos ayuda a que las funciones que cumplen nuestro cuerpo se desarrollen de manera adecuada, previniendo enfermedades y teniendo energía su ciente para conocer las atracciones que nos ofrece el des no. Lo importante es mantener hábitos de vida saludables en cualquier momento.
Recuerda que no hay comida buena o mala, sólo hay que combinar adecuadamente todos los alimentos y en las porciones correctas para mantener un equilibrio entre la energía que consumes y la que gastas. No olvides realizar ejercicio o caminar por lo menos 30 minutos al día. •
Tips de comida saludable
•Combina los diferentes grupos de alimentos del Plato del Bien Comer. Recuerda que cereales como la avena te pueden ayudar a la diges ón.
•Come entre comidas algo ligero, ya sea una barra de cereal, algunas semillas, como el cacahuate, o una ración de fruta.
•Evita el consumo excesivo de grasas y azúcares. No se trata de dejar de comer alimentos, sino de moderar su consumo y combinarlos adecuadamente.
•Toma dos litros de agua al día.
•Integra diferentes verduras en tu
alimentación. Se recomienda consumir cinco porciones de verduras y frutas al día, cereales, tubérculos, productos de origen animal, así como legumbres.
•No olvides hacer ejercicio o caminar por lo menos 30 minutos al día.
Daniel Guerrero Gerente de Nutrición PepsiCo Alimentos México Empresa guiada por su estrategia Desempeño con Sen do
Viajero Ejecu vo 49
Una alimentación correcta debe ser variada, completa, equilibrada, su ciente, higiénica y accesible a tu bolsillo


































































































   49   50   51   52   53