Page 35 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 35

La inicia va surge a par r de las complicaciones
y los altos costos del viejo sistema
quien se apoya para la realización de estos trámites en un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC); estos últimos se encargan de validar los comprobantes y de asignarles folio y sello electrónico del SAT.
A nivel nacional, el año 2014 (por las obligaciones señaladas en las leyes fiscales) ha sido crucial para el crecimiento de la emisión de los CFDI, que se incrementó en un 160%, logrando con esto beneficios económicos para los contribuyentes. Sin embargo, esto también representa un avance en materia de seguridad, ya que las facturas electrónicas deben cumplir con ciertos requerimientos que proporcionan una mayor certeza de su autenticidad.
Además de ventajas administra vas y pecuniarias, los CFDI´s cons tuyen
un avance en materia de seguridad
Al igual que en todos los sectores, en el mundo del transporte aéreo las reglas para la emisión de comprobantes  scales han cambiado. A par r del 1 de julio del 2014, las aerolíneas de pasajeros y de carga  enen que haber migrado al sistema de facturación por internet y  enen la obligación de emi r los CFDI por las ac vidades que realicen.
En ese momento, las aerolíneas de pasajeros y de carga debían de informar de la prórroga para expedir el CFDI a sus usuarios. Estos úl mos podían deducir gastos con las copias de los boletos de pasajeros, los comprobantes electrónicos e- ckets, guías aéreas de carga, comprobantes de exceso de equipaje y otros servicios asociados al viaje, siempre y cuando la aerolínea les entregara la factura correspondiente a más tardar el 31 de diciembre del 2014.
Actualmente, las aerolíneas ―al ser emisoras de los boletos de avión―, son las únicas responsables ante el SAT de la emisión de los CFDI correspondientes a los boletos vendidos. Con la  nalidad de apoyar a sus clientes, estas empresas han buscado soluciones independientes para que los usuarios puedan recuperar los CFDI a través de su página web y por medio del PAC de su conveniencia y puedan emi r los comprobantes necesarios.
Es importante considerar que, con base en la legislación actual, en caso de que no se recupere el CFDI correspondiente a un boleto de avión emi do a par r del día primero de enero 2014, este gasto se convierte en no deducible para su empresa, con un impacto  nanciero aproximado de hasta el 40%.
BCD Travel, con la  nalidad de ofrecerle a sus clientes servicios integrales y de la mejor calidad, brindándoles la mayor seguridad y comodidad, ha creado diversas opciones de recuperación de comprobantes  scales por servicios. Para conocerlas puedes contactar a tu gerente de cuenta, que te dará toda la información que requieras; o bien llámanos al 9138 30 00 en el D.F. y al 52 818133 88 00 en Monterrey, donde con gusto de atenderemos y resolveremos tus dudas.•
A través de los servicios
ideados por BCD Travel, obtendrás un fácil y rápido acceso a tus CFDI´s
Viajero Ejecu vo 33


































































































   33   34   35   36   37